add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $999

Nos especializamos en corporaciones.

¡Si no lo tenemos, te lo conseguimos!

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Digital Tools
  • electro-marker-icon Ubicación
  • Divisas
    • MXN
    L/A

Cómo funciona la visión nocturna en las cámaras de seguridad

¿Cómo funciona la visión nocturna en las cámaras de seguridad?

La visión nocturna es una característica esencial en las cámaras de seguridad modernas, ya que permite capturar imágenes claras incluso en condiciones de baja o nula iluminación. Esta tecnología se ha vuelto indispensable para garantizar la vigilancia continua, especialmente durante la noche. A continuación, te explicamos cómo funciona y qué tecnologías utiliza.


¿Qué es la visión nocturna?

La visión nocturna es la capacidad que tiene una cámara de seguridad para ver y grabar imágenes en la oscuridad. Esta función es posible gracias a una combinación de tecnologías ópticas, electrónicas y de procesamiento de imagen que permiten captar detalles aún cuando no hay luz visible.


Principales tecnologías utilizadas en la visión nocturna

1. Infrarrojo (IR)

Las cámaras con visión nocturna más comunes usan luz infrarroja. Esta tecnología se basa en LED infrarrojos que iluminan el entorno sin ser visibles al ojo humano.

  • Los LED IR emiten una luz invisible que rebota en los objetos y es captada por el sensor de la cámara.

  • Se produce una imagen en blanco y negro que revela detalles invisibles para nosotros.

🔎 Ejemplo: Cámaras de videovigilancia para exteriores con 12 o más LED IR pueden iluminar hasta 30 metros en total oscuridad.

2. Low-Light o tecnología Starlight

Este tipo de cámaras tiene sensores especiales que maximizan la entrada de luz, permitiendo obtener imágenes en condiciones de muy poca iluminación sin necesidad de infrarrojos.

  • Pueden producir imágenes a color en la oscuridad.

  • Ofrecen mejor claridad en zonas con luz tenue, como alumbrado público o luz de luna.

3. Cámaras térmicas

Utilizadas en aplicaciones más avanzadas, las cámaras térmicas detectan el calor emitido por los cuerpos.

  • Funcionan sin necesidad de luz.

  • Son ideales para detección en completa oscuridad, niebla o humo.


Factores que afectan el rendimiento de la visión nocturna

  • Cantidad y potencia de los LED IR

  • Calidad del sensor de imagen (CMOS o CCD)

  • Resolución de la cámara

  • Distancia focal y ángulo de visión

  • Presencia de obstáculos o reflejos


Consejos para elegir una cámara con buena visión nocturna

✅ Asegúrate de que incluya LED IR de alto alcance.
✅ Verifica si tiene modo Starlight para visión nocturna en color.
✅ Considera cámaras con función de reducción de ruido digital (DNR).
✅ Revisa la distancia de visión nocturna especificada por el fabricante.
✅ Prefiere cámaras con lente ajustable para optimizar el enfoque en la noche.

La visión nocturna en cámaras de seguridad es una herramienta clave para proteger hogares, negocios y espacios públicos las 24 horas del día. Gracias a tecnologías como el infrarrojo, Starlight y sensores térmicos, hoy es posible mantener la vigilancia incluso en la oscuridad total. Al elegir una cámara, evalúa bien tus necesidades y las condiciones del entorno donde será instalada.

Claro
Oscuro