add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $999

Nos especializamos en corporaciones.

¡Si no lo tenemos, te lo conseguimos!

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Digital Tools
  • electro-marker-icon Ubicación
  • Divisas
    • MXN
    L/A

Cómo mejorar la velocidad de tu computadora sin comprar una nueva

¿Tu computadora está funcionando más lento de lo normal? No siempre es necesario gastar dinero en una nueva. Con algunos ajustes y mantenimiento adecuado, puedes mejorar el rendimiento de tu equipo sin hacer grandes inversiones.

1. Elimina Programas Innecesarios

Con el tiempo, instalamos programas que ya no usamos y que ocupan espacio en el disco duro. Para eliminarlos:

  • En Windows, ve a Panel de control > Programas y características y desinstala los programas innecesarios.
  • En Mac, arrastra las aplicaciones no deseadas a la Papelera y vacíala.

2. Desactiva Programas que se Ejecutan al Inicio

Muchos programas se inician automáticamente al encender la computadora, ralentizando el sistema.

  • Windows: Presiona Ctrl + Shift + Esc, ve a la pestaña Inicio y desactiva los programas innecesarios.
  • Mac: Entra a Preferencias del sistema > Usuarios y grupos > Ítems de inicio y elimina los programas que no necesitas al encender la Mac.

3. Limpia el Disco Duro

Un disco duro con poco espacio libre puede afectar el rendimiento. Libera espacio con estos métodos:

  • Borra archivos temporales con la herramienta Liberador de espacio en disco en Windows.
  • Usa programas como CCleaner para eliminar archivos basura.
  • En Mac, usa Almacenamiento > Administrar para revisar y eliminar archivos innecesarios.

4. Aumenta la Memoria Virtual

Si tu computadora se queda sin memoria RAM, usa memoria virtual:

  • Windows:

    1. Ve a Panel de control > Sistema > Configuración avanzada del sistema.
    2. En Rendimiento, selecciona Configuración > Opciones avanzadas.
    3. Ajusta la memoria virtual en Tamaño administrado por el sistema.
  • Mac: macOS maneja la memoria virtual automáticamente, pero cerrar programas en segundo plano ayuda a mejorar el rendimiento.

5. Usa un Disco de Estado Sólido (SSD)

Si tienes un disco duro tradicional (HDD), cambiarlo por un SSD mejorará significativamente la velocidad de tu computadora. Es una inversión pequeña en comparación con comprar un equipo nuevo.

6. Aumenta la Memoria RAM

Si tu computadora tiene poca RAM (menos de 8GB), agregar más memoria puede mejorar la velocidad de procesamiento. Verifica la capacidad máxima que soporta tu equipo antes de comprar.

7. Mantén el Sistema Operativo y los Controladores Actualizados

Las actualizaciones del sistema incluyen mejoras de rendimiento y seguridad. Para actualizar:

  • Windows: Ve a Configuración > Actualización y seguridad y revisa si hay actualizaciones disponibles.
  • Mac: Ve a Preferencias del sistema > Actualización de software.

8. Usa un Antivirus y Escanea tu PC

Los virus y malware pueden ralentizar tu computadora. Asegúrate de:

  • Instalar un antivirus confiable como Windows Defender, Avast o Malwarebytes.
  • Realizar análisis periódicos en busca de amenazas.

9. Cambia a un Navegador Ligero

Si notas que tu computadora se pone lenta al navegar por internet, usa un navegador optimizado como Brave, Microsoft Edge o Firefox. También puedes:

  • Desactivar extensiones innecesarias.
  • Limpiar la caché y cookies regularmente.

10. Reinicia tu Computadora Regularmente

Si sueles dejar la computadora encendida por días, reiniciarla ayuda a liberar memoria y cerrar procesos en segundo plano que consumen recursos.


Conclusión

No es necesario comprar una computadora nueva para mejorar su rendimiento. Siguiendo estos consejos, tu equipo funcionará más rápido y eficiente. Si necesitas asesoría personalizada para optimizar tu computadora, no dudes en contactarnos.

Claro
Oscuro