add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $999

Nos especializamos en corporaciones.

¡Si no lo tenemos, te lo conseguimos!

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Digital Tools
  • electro-marker-icon Ubicación
  • Divisas
    • MXN
    L/A

¿Vale la pena usar una tarjeta gráfica externa (eGPU) en 2025?

a respuesta corta: depende de tus necesidades específicas, el tipo de equipo que usas y tu presupuesto. Vamos a desglosarlo con más detalle.


¿Qué es una eGPU y para qué sirve?

Una eGPU (tarjeta gráfica externa) es una carcasa que alberga una GPU dedicada y que se conecta a una laptop u otro dispositivo mediante Thunderbolt (generalmente Thunderbolt 3 o 4). Su propósito es ofrecer más potencia gráfica a equipos que, por sí solos, no tienen la capacidad de soportar tarjetas gráficas internas potentes, como muchas laptops ultradelgadas o estaciones de trabajo compactas.


Ventajas de usar una eGPU en 2025

💡 Mayor rendimiento gráfico sin cambiar de equipo

  • Puedes mejorar el rendimiento en edición de video, diseño 3D, CAD o videojuegos sin tener que comprar una nueva computadora.

  • Ideal para usuarios creativos o gamers que usan laptops ligeras.

🔄 Actualización modular

  • Puedes actualizar solo la GPU en el futuro sin cambiar todo el sistema.

  • Menor gasto comparado con comprar una PC nueva de escritorio de alto rendimiento.

📦 Portabilidad + rendimiento

  • Trabaja con portabilidad durante el día y conecta tu eGPU en casa para tareas pesadas.


Desventajas y limitaciones en 2025

⚠️ Costo elevado

  • Las eGPU siguen siendo caras. La carcasa puede costar entre $250 y $400 USD, sin incluir la tarjeta gráfica.

  • Si ya tienes que comprar una laptop + eGPU + GPU, es posible que te convenga una PC de escritorio potente por el mismo precio o menos.

🚫 Rendimiento limitado por el ancho de banda

  • Aunque Thunderbolt 4 ofrece buena velocidad, sigue siendo más lento que una conexión PCIe directa. Esto puede afectar el rendimiento en juegos y tareas de renderizado muy exigentes.

  • Algunas eGPU no son totalmente compatibles con todos los sistemas operativos (especialmente en Mac con Apple Silicon).

🧩 Compatibilidad y configuración

  • No todas las laptops soportan eGPU de forma nativa.

  • Requiere configuración adicional, instalación de drivers y, a veces, ajustes del BIOS o sistema operativo.


¿Cuándo sí vale la pena usar una eGPU en 2025?

  • Tienes una laptop potente pero sin GPU dedicada, y necesitas potencia gráfica de vez en cuando.

  • Diseñadores, editores de video, arquitectos que viajan con frecuencia pero requieren potencia en casa o la oficina.

  • Usuarios de MacBook Intel o algunas PCs con Thunderbolt 3/4 que aún no quieren migrar a otro sistema.

  • Quieres una solución flexible y modular para juegos o trabajo creativo sin cambiar todo tu hardware.


¿Cuándo no vale la pena usar una eGPU?

  • Si ya tienes una PC de escritorio actualizable.

  • Si el costo total de la eGPU + GPU se acerca o supera el de una laptop gamer o workstation más completa.

  • Si usas un Mac con chip M1/M2/M3, ya que no tienen soporte oficial para eGPU.

  • Si tu trabajo depende del máximo rendimiento posible de la GPU (e.g., gaming competitivo o renderizado profesional masivo).


Conclusión

En 2025, las eGPU siguen siendo una opción válida pero de nicho. Son ideales para ciertos perfiles de usuario que priorizan flexibilidad y portabilidad, pero no son la solución más económica ni la más potente. Evalúa bien tu caso, presupuesto y tipo de trabajo o juegos que realizas.

Claro
Oscuro