add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $999

Nos especializamos en corporaciones.

¡Si no lo tenemos, te lo conseguimos!

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Digital Tools
  • electro-marker-icon Ubicación
  • Divisas
    • MXN
    L/A

Cómo configurar una red empresarial segura en 2025

En el entorno digital actual, proteger la información de tu empresa es más crucial que nunca. La configuración de una red empresarial segura en 2025 implica no solo tecnología actualizada, sino también prácticas robustas y estrategias adaptadas a las nuevas amenazas cibernéticas. A continuación, te explicamos paso a paso cómo lograrlo.


¿Por qué es importante una red empresarial segura?

Las redes empresariales son el núcleo de las operaciones modernas. Sin una configuración segura, tu empresa puede ser víctima de ciberataques, robo de datos, pérdida de productividad o incluso sanciones legales. Una red bien protegida garantiza:

  • Continuidad operativa.

  • Protección de la información confidencial.

  • Cumplimiento normativo.

  • Confianza de clientes y proveedores.


Pasos clave para configurar una red empresarial segura

1. Diseña una arquitectura de red segmentada

Dividir la red en subredes mejora la seguridad y el control. Por ejemplo:

  • Red para administración.

  • Red para empleados.

  • Red para invitados o clientes.

  • Red para dispositivos IoT.

Cada segmento debe tener sus propias políticas de acceso.

2. Utiliza firewalls de nueva generación (NGFW)

Estos dispositivos permiten controlar el tráfico de red y detectar amenazas avanzadas. Deben estar correctamente configurados para bloquear accesos no autorizados y analizar el tráfico en tiempo real.

3. Implementa una VPN empresarial

Una Red Privada Virtual (VPN) cifrada permite conexiones seguras para empleados remotos o sucursales. En 2025, opta por soluciones que usen protocolo WireGuard o similares, reconocidos por su velocidad y seguridad.

4. Aplica autenticación multifactor (MFA)

Nunca dependas solo de contraseñas. Implementa MFA en todos los sistemas críticos (correo electrónico, intranet, aplicaciones empresariales) para evitar accesos no autorizados incluso si se filtra una contraseña.

5. Gestiona los dispositivos conectados

Usa un sistema de gestión de dispositivos (MDM) para controlar computadoras, teléfonos, tablets y otros dispositivos que se conectan a tu red. Esto permite:

  • Configurar reglas de acceso.

  • Instalar parches automáticamente.

  • Bloquear dispositivos comprometidos.

6. Mantén todos los sistemas actualizados

El software desactualizado es una de las principales puertas de entrada para los ataques. Automatiza las actualizaciones de sistemas operativos, firmware de routers y firewalls, y aplicaciones empresariales.

7. Implementa políticas de seguridad claras

Establece normas internas como:

  • Uso permitido de redes sociales.

  • Restricciones de descarga.

  • Acceso a carpetas compartidas.

  • Buenas prácticas de contraseñas.

8. Monitorea la red constantemente

Utiliza herramientas de detección de intrusos (IDS/IPS) y sistemas SIEM (Security Information and Event Management) para detectar y responder a amenazas en tiempo real.


Recomendaciones adicionales

  • Capacita a tu personal en ciberseguridad.
    La ingeniería social y el phishing siguen siendo las principales amenazas en 2025. Un equipo capacitado es tu mejor defensa.

  • Haz auditorías de seguridad periódicas.
    Contrata expertos para revisar vulnerabilidades y corregirlas a tiempo.

  • Realiza respaldos automáticos.
    Asegúrate de que toda la información crítica esté respaldada en un lugar seguro y accesible en caso de incidente.


Conclusión

Configurar una red empresarial segura en 2025 no es un lujo, es una necesidad. La clave está en combinar tecnología actualizada con buenas prácticas, monitoreo constante y capacitación del personal. Recuerda que una sola brecha puede poner en riesgo toda tu operación.

Claro
Oscuro