Bienvenido al Desempleo 2.0: Amazon Inicia el Recorte Inteligente
Miércoles 29 de Octubre 2025
SUPRA VIRTUAL
Bienvenido al Desempleo 2.0: Amazon Inicia el Recorte Inteligente
¡Hola, Amigos!
Resulta que en los pasillos de Amazon se oyen rumores —o más bien anuncios— que están cambiando cómo vemos el trabajo. Andy Jassy, CEO de Amazon, explicó en una carta interna que la compañía espera que la adopción de IA y agentes inteligentes «reduzca su plantilla corporativa en los próximos años».
Sí, suena serio: no es un "mañana habrá despidos masivos" claro, pero sí una transformación estructural.
Entonces, ¿esto es tan malo? Aquí viene lo curioso. Según varios expertos, el hecho de que Amazon apueste fuerte por la IA —más de 1.000 servicios generativos internos, mejoras en logística, robots, automatización— podría significar algo más que recortes: podría abrir espacio para trabajos diferentes, más centrados en humanos.
Imagina trabajar con IA como “tu herramienta top” en vez de ser tú la herramienta.
Ahora bien: no es todo color de rosa. Ya algunos empleados de Amazon admiten que están preocupados. Nadie quiere que “la IA me quite el trabajo” sea la frase del año. Y aquí es donde entra la clave: esta conversación no es solo sobre “menos humanos” sino sobre “otros humanos haciendo cosas distintas”. Si la IA se encarga de lo repetitivo, tal vez los humanos puedan enfocarse en lo creativo, lo estratégico, lo empático.
Así que sí: Amazon está girando hacia la IA, sí: eso probablemente cambiará roles, probablemente eliminará algunas tareas. Pero también es una oportunidad para todos: adaptarse, formarse, saltar a nuevos espacios. Y mientras algunos lo ven con temor, otros lo están viendo como un impulso.
Al final del día, lo que está pasando en Amazon podría ser un espejo de lo que veremos en muchas industrias. No es necesariamente el fin del empleo… sino el fin del empleo como lo conocíamos. Y eso puede ser bueno, si lo vemos como evolución.
Nosotros estaremos atentos, como siempre, porque la IA sigue transformando el mundo del trabajo… y no nos conviene quedarnos dormidos en la silla.
Aquí abajo te dejamos toda la información sobre esta filtración de despidos de amazon.
Nos vemos la próxima semana. No olviden suscribirse a nuestra newsletter y darle like a nuestras redes sociales. También no olviden en suscribirse a nuestro canal de Youtube "IA Supra Virtual". ¡Nos vemos!
Marketing Digital Tools
Imagen generada en DALL-E
✅ Lo que sabemos
- Amazon anunció que reducirá aproximadamente 14 000 puestos corporativos a nivel global.
- Esa cifra representa cerca del 4 % de sus empleados corporativos, estimados en unos 350 000.
- Además, se reportó que podría haber una meta de hasta 30 000 recortes en puestos corporativos, aunque esa cifra aún no fue confirmada íntegramente por la empresa.
- Los recortes se dan en un contexto donde Amazon está apostando fuerte por la IA: inversiones en infraestructura, nuevos servicios con IA, automatización de tareas repetitivas.
- Algunos de los sectores afectados incluyen: publicidad, reclutamiento, pagos, dispositivos, TV Fire y analítica de comportamiento de clientes. Según la empresa, los empleados que sean despedidos tendrán un periodo de hasta 90 días para buscar otro puesto dentro de Amazon; luego se ofrecerán apoyos como indemnización y beneficios de salud.
🧐 Por qué está ocurriendo
- Amazon argumenta que la tecnología de IA está cambiando rápidamente la forma de trabajar, permitiendo mayor productividad, menos capas burocráticas y menores costos estructurales.
- No sólo se trata de “menos tareas” sino de “otras tareas”: la empresa dice que necesitará menos personas en ciertos trabajos que existen hoy, y más en otros nuevos que la IA y la automatización demandarán.
- El cambio refleja un ajuste después de los años de crecimiento agresivo durante la pandemia, cuando Amazon aumentó mucho su plantilla para cubrir picos de demanda.
🔍 Lo que no es del todo claro
- Amazon no ha publicado un desglose completo público de qué roles exactos se eliminarán, ni cuántos de esos puestos serán reemplazados por IA o automatización.
- Aunque la IA se menciona como factor decisivo, algunos analistas señalan que también hay otros factores en juego como el entorno económico y la presión por recortar costos.
💡 Implicaciones para el futuro del empleo
- Este movimiento de Amazon puede funcionar como una señal de alarma para muchas empresas: si un gigante como Amazon dice que la IA impactará su plantilla, muchos otros podrían seguir su camino.
- Los recortes parecen mayormente afectar roles “corporativos” o de oficina, no tanto los puestos de almacén, logística o de mano de obra más intensiva.
- Si estás en el mundo laboral, esto recalca la importancia de adaptarte: aumentar habilidades de IA, automatización, trabajar en tareas de mayor valor y no sólo en repetitivas.
¿Que opinas? ¿Crees que es la mejor decisión o va de mal a peor? Déjanos saber.