
Elon Desatado con sus Nuevos Juguetes: Grok Imagine V0.9
Miércoles 15 de Octubre 2025
SUPRA VIRTUAL
Elon Desatado con sus Nuevos Juguetes: Grok Imagine V0.9
¡Hola, Amigos!
En estos últimos meses hemos visto cómo todas las grandes compañías quieren crear el generador de imágenes definitivo. Cada semana aparece “el nuevo modelo que lo cambiará todo”… hasta que llega otro al día siguiente. Y claro, Elon Musk no iba a quedarse fuera del juego. Con Grok Imagine, busca hacer exactamente lo mismo, pero con un toque de picante (y no, no hablamos de salsas ni de chiles).
Grok Imagine ya estaba dando de qué hablar como generador de imágenes y videos AI, pero con su versión v0.9 sube la apuesta: sincronía nativa de audio con video, movimiento más fluido, mejor fidelidad visual y una interfaz que permite dar comandos de voz. En pocas palabras, transforma tu imagen estática en un clip dinámico de unos segundos, con música, diálogo y ambiente integrado.
Pero no bastaba con innovar técnicamente. Grok añadió un modo que pone nerviosos a muchos: el famosísimo “Spicy Mode”. Esta opción permite generar contenido sexualizado o más explícito (aunque con ciertas moderaciones) —algo que otros modelos como Sora y Veo tienden a bloquear o restringir fuertemente. De hecho, varios medios reportaron que al activar “Spicy” se generaron imágenes con desnudez parcial, y en pruebas se llegó a crear deepfakes de figuras públicas sin un prompt explícito para esa intención.
Esto mete a Grok Imagine directamente en un terreno polémico. Por un lado, esa libertad creativa parece atractiva para quienes quieren romper restricciones; por otro, abre la puerta a abusos, contenidos no consentidos y escenarios legales complicados. Organizaciones como EPIC ya han exigido investigaciones para ver si el modo “Spicy” viola leyes sobre imágenes íntimas no consentidas (NCII).
A Elon parece no preocuparle demasiado el bienestar colectivo. Lo suyo son los números, los gráficos ascendentes y los resultados rápidos, sin importar cuántas líneas éticas se borren en el camino. Ya lo vimos con su avatar Ani, ese experimento digital que parecía buscar conexión emocional… pero terminó siendo otro ejemplo de cómo la ambición tecnológica puede ir más rápido que el sentido común.
En definitiva, Grok Imagine v0.9 no solo quiere competir en el ring del video generativo con IA, sino romper esquemas. Con su “Spicy Mode” arriesga más que otros modelos, y eso puede pasar factura tanto jurídicamente como reputacionalmente. La rivalidad con Sora 2 no es solo técnica: es un pulso entre libertad creativa y responsabilidad ética.
Por ahora, solo nos queda cruzar los dedos y esperar que las cosas tomen el rumbo correcto en el uso de la inteligencia artificial. Tal vez veamos avances que realmente mejoren la vida de todos… o quizá, como suele pasar con los proyectos de Elon, terminemos viendo lo peor de él, versión digital incluida.
Nos vemos la próxima semana. No olviden suscribirse a nuestra newsletter y darle like a nuestras redes sociales. También no olviden en suscribirse a nuestro canal de Youtube "IA Supra Virtual". ¡Nos vemos!
Marketing Digital Tools
Imagen generada en DALL-E
Grok Imagine v0.9
- Grok Imagine es una extensión del ecosistema Grok / xAI orientada a generar contenido visual y audiovisual a partir de indicaciones (texto, imágenes) — es decir, no sólo imágenes estáticas, sino también videos cortos con audio.
- La versión v0.9 es una actualización significativa respecto a versiones anteriores (por ejemplo, v0.1) pues añade sincronización de audio–video integrada, mejoras en calidad visual y velocidad, y una interfaz de “voz primero” (voice-first) para crear contenido mediante comandos hablados.
- Esta versión fue anunciada en los primeros días de octubre de 2025.
Características principales
- Sincronización nativa de audio y video: El modelo genera imágenes en movimiento y también el audio (música, ambiente, diálogo o canto) sincronizado con lo visual, incluyendo labios y acciones.
- Mejora en calidad visual y movimiento: Produce movimiento más fluido, composición cinematográfica (ángulos, enfoque, transiciones) y efectos visuales más avanzados.
- Interfaz “voice-first” (voz como entrada): Permite dar las indicaciones habladas en lugar de escritas, facilitando una experiencia más natural e intuitiva.
- Velocidad de generación: Puede crear videos cortos en aproximadamente 15 a 20 segundos, dependiendo de la complejidad del contenido.
- Múltiples modos de animación: Incluye modos como Custom, Normal, Fun y el polémico Spicy, diseñado para generar contenido más adulto o con menos restricciones.
- Entrada multimodal: Acepta texto o imágenes como punto de partida; por ejemplo, puedes generar una imagen y luego animarla (de texto → imagen → video).
- Integración con el ecosistema Grok / xAI: Está pensado para funcionar dentro del asistente Grok y las aplicaciones de XAI o X (Twitter), con sincronización entre dispositivos.
- Créditos y límites de uso: Los usuarios gratuitos tienen créditos limitados, mientras que los suscriptores Premium o Premium+ obtienen acceso extendido (videos más largos y mayor calidad).
Imagen creada en Grok.
Controversias y Riesgos
Aquí algunos de los puntos más controversiales o riesgos que se han discutido públicamente:
- Modo “Spicy” y generación de contenido sexualizado / deepfakes: Grok Imagine contendría un modo llamado “Spicy” que permite generar imágenes y videos con desnudos o contenido sexualizado, incluso con personajes o celebridades. Se han reportado casos de deepfakes no consentidos o representaciones sexuales de figuras reales. Algunos medios mencionan que Grok habría tenido menos restricciones que otras plataformas que prohíben este tipo de contenido, lo que ha generado preocupaciones éticas y legales.
- Moderación y censura — diferencias entre plataformas: Usuarios de Android han reportado que en la versión de Grok Imagine para Android ciertas funciones (especialmente el modo “Spicy” o contenido sexual) aparecen más moderadas, atenuadas o directamente bloqueadas, posiblemente debido a las políticas del Google Play Store. Esto implica que la experiencia puede variar según el sistema operativo o la región.
- Derechos de autor y plagio / contenidos protegidos: Estas herramientas generativas suelen estar bajo escrutinio por cómo manejan imágenes y estilos protegidos. No encontré aún una política clara que XAI haya publicado con todos los detalles, pero es un riesgo inherente: los modelos pueden replicar estilos de artistas, imágenes con derechos de autor o contenido protegido.
- Imprecisiones, artefactos y errores: Al ser tecnología emergente, los videos generados pueden contener inconsistencias visuales, errores en sincronía, artefactos gráficos, movimientos extraños o incoherencias en el audio. También pueden ocurrir resultados inesperados.
- Ética, consentimiento y uso responsable: La posibilidad de generar deepfakes sin consentimiento, representaciones sexuales no éticas, manipulación de imágenes o difamaciones plantea dilemas importantes. La capacidad de producir contenido convincente con poca supervisión puede aumentar el riesgo de abuso.
Disponibilidad
- Grok Imagine (incluyendo la versión 0.9) ya ha sido lanzado como parte del ecosistema Grok / xAI.
- En los comunicados, se menciona que el acceso tempranamente está reservado para usuarios con suscripción “SuperGrok” y “Premium Plus” de X / Grok en iOS.
- En Android, el despliegue parece más limitado hasta ahora: algunos usuarios reportan que solo pueden generar imágenes (no videos aún) o que ciertas funciones están más restringidas.
- Es probable que en el futuro Grok Imagine se amplíe a un público más amplio, con diferentes niveles de acceso (gratuito vs de pago), pero no encontré una hoja de ruta pública detallada con fechas específicas.
- En diversos artículos se menciona que los usuarios gratuitos tendrán créditos limitados para generar contenido, mientras que los suscriptores pagados tendrían mayores privilegios.
¿Y tú, creen que deberían regular su IA y darnos herramientas útiles o solo exageramos la situación? Déjanos saber.