add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $999

Nos especializamos en corporaciones.

¡Si no lo tenemos, te lo conseguimos!

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Digital Tools
  • electro-marker-icon Ubicación
  • Divisas
    • MXN
    L/A
¡Nano Banana Ya Tiene Competencia: REVE! | 💻Supra Virtual 💻 | 17 Septiembre

¡Nano Banana Ya Tiene Competencia: REVE! | 💻Supra Virtual 💻 | 17 Septiembre

Miércoles 17 Septiembre 2025

IA Supra Virtual

¡Nano Banana Ya Tiene Competencia: REVE!

¡Hola, Amigos!

Si Nano Banana fue la estrella viral de Google en edición de imágenes, ahora tiene un rival que está llamando la atención: REVE, una herramienta de IA para generar, editar y reinventar imágenes que promete mucho, especialmente para los que no quieren pagar precios absurdos ni complicarse con técnicas super avanzadas.

REVE (o Reve Image Generator), al parecer entrenada con un modelo llamado Halfmoon, se distingue por su capacidad de seguir tus instrucciones con precisión visual, cuidar la estética y manejar tipografía bastante bien —sí, esas letras que antes salían deformes o que da pena mostrar al cliente. Con REVE puedes describir lo que quieres, arrastrar y soltar, hacer remix visuales y ver resultados decentes sin ser experto en diseño. Es como tener una mini fábrica de creatividad digital al alcance de tu navegador.

Reve crea una imagen de “un cierre (zipper) abriéndose en la pared de un cañón desértico.

La gran ventaja de REVE sobre muchos otros generadores es su estructura de precios accesible. Mientras que herramientas como Nano Banana apuestan por calidad, velocidad y funciones premium que algunos usan más por curiosidad que por necesidad, REVE busca ser la opción práctica para creadores, emprendedores o aficionados que quieren producir buen material visual sin romper la billetera. Es ideal para generar imágenes de apoyo para redes, prototipos rápidos o diseños que necesitan verse bien sin horas de retoque.

Ahora, no todo es perfección: algunos usuarios reportan que en ajustes muy finos, detalles pequeños o elementos complejos, REVE todavía está un poco detrás de los líderes en precisión. Tal vez no logre mantener consistencia visual en escenas sumamente complicadas o fusionar múltiples referencias sin perder coherencia estética. Pero para algo que funciona con rapidez y bajo costo, los resultados ya sorprenden bastante.

Nano Banana tiene el respaldo de Google, se ha viralizado, tiene soporte enorme y también incorpora funciones como mantener consistencia visual entre imágenes, editar fondos, borrar objetos, etc. Esas capacidades lo hacen muy poderoso, especialmente cuando uno necesita alta fidelidad y edición profesional rápida. Pero cuesta más, y para algunos creadores lo más importante no es la perfección absoluta, sino la velocidad, facilidad y buen precio.

Si lo que buscas es algo que te funcione ya, con buen resultado, sin ser un gurú del Photoshop, REVE podría ser tu mejor aliado. Y si la mejora sigue jugando bien sus cartas, podría convertirse en el favorito de los que crean contenido todos los días.

Les dejamos abajo la demostracion de REVE y como entrar a probarlo.

Nos vemos la próxima semana. No olviden suscribirse a nuestra newsletter y darle like a nuestras redes sociales. También no olviden en suscribirse a nuestro canal de Youtube "IA Supra Virtual". ¡Nos vemos!

Marketing Digital Tools

Imagen generada en REVE

Qué es Reve Image / Reve AI

Es un generador de imágenes por IA desarrollado por Reve AI, con el nombre de modelo Reve Image 1.0 o Halfmoon. Sus puntos fuertes son: fidelidad al prompt, muy buena estética, manejo de tipografía (texto dentro de las imágenes) y herramientas para editar imágenes existentes con instrucciones simples. 

Características Destacadas

  • Fidelidad al prompt
    Interpreta bien las descripciones de texto. Menos necesidad de probar muchas variaciones. 
  • Tipografía / Texto dentro de imágenes
    Uno de los problemas más comunes de los generadores de imágenes es que el texto salga mal; Reve lo hace bastante bien, textos legibles, adecuados para logos, rótulos, etc.
  • Edición de imágenes existentes
    Puedes subir imágenes de referencia o ya generadas y pedir cambios mediante comandos de texto (color, posición, perspectiva, etc.). 
  • Estilos visuales variados
    Desde arte fotorealista hasta estilos más ilustrativos, fantasía, etc.
  • Interfaz simple / amigable
    Diseñada para usuarios tanto principiantes como más avanzados. Menos curva de aprendizaje.
  • Opciones de personalización
    Aspect ratio (relación de aspecto), número de imágenes generadas en lote, uso de semilla (“seed”) para consistencia, modo de mejora del prompt (“prompt enhancement”) para que los prompts simples produzcan mejores resultados.
  • Precio / créditos.
    Tienen un sistema de créditos que permite probar gratis hasta cierto punto. Gratis al inicio con ciertos créditos, luego puedes comprar más. También hay generaciones gratis diarias. 
  • Derechos de uso
    Las imágenes generadas te pertenecen; es decir, tienen políticas que permiten el uso comercial de lo generado.

Probando REVE


Le pedimos que creara una imagen en un ángulo contrapicado de una persona mirando una ciudad en las nubes y esto es lo que nos mandó.

También le pedimos que creara la imagen de un lápiz gigante orbitando cerca del planeta tierra y esto es lo que nos genero.

Por último, le pedimos que creara la imagen de un auto siendo perseguido por un avión en llamas en una carretera desértica.

En resumen, REVE logra generar imágenes que se acercan bastante a lo que imaginas. Todavía no alcanza la precisión de Nano Banana, pero con futuras actualizaciones podría no solo igualarlo, sino incluso superarlo ampliamente.

Cómo entrar y probarlo

  1. Ir al sitio web de preview
    Entra a https://app.reve.com/home— ahí tienen una versión de “preview” gratuita para generar imágenes.
  2. Registrarse / crear cuenta
    Es probable que te pidan crear una cuenta para guardar tu historial, créditos, etc.
  3. Usar los créditos gratis / generaciones gratis
    Al registrarte recibes algunos créditos gratis para empezar a generar imágenes. También suele haber un límite diario si no compras más créditos.
  4. Crear tu primera imagen
  • Inserta una descripción de lo que quieres ver (prompt). Cuanto más claro y detallado seas, mejor será el resultado.
  • Ajusta opciones como el aspect ratio (cuadrado, panorámico, vertical, etc.), número de imágenes que quieres generar (1, 2, 4, 8…).
  • Puedes habilitar funciones como “mejora de prompts” (“prompt enhancement”) si está disponible, para que la IA enriquezca automáticamente tu descripción.

5. Editar imágenes generadas / usar referencias
Si ya tienes una imagen, puedes subirla para usarla como referencia o pedir cambios específicos mediante texto, por ejemplo “cambiar pelo a rojo”, “más luz suave”, etc.

6. Descargar y usar
Cuando estés satisfecho con una imagen, la podrás descargar (normalmente en formatos como JPG o PNG). Verifica la resolución que obtienes.

 

Comentarios (0)

    Deja un comentario

    Los comentarios deben aprobarse antes de aparecer.

    Claro
    Oscuro