
¡La Entrada Triunfal y Desastrosa de Chat-GPT 5! | 🤖IA SUPRA VIRTUAL🤖 | 13 Agosto 2025
Miércoles 13 Agosto 2025
IA Supra Virtual
¡La Entrada Triunfal y Desastrosa de Chat-GPT 5!
¡Hola, Amigos!
Hace unos meses les contábamos sobre la inminente llegada de ChatGPT-5 y lo que podía significar este nuevo modelo. Pues bien… ya está aquí. En estos últimos días, el esperado GPT-5 hizo su debut y, como era de esperarse, todo el mundo empezó a hablar de él. Desde el primer minuto, sus interacciones dejaron a más de uno con la boca abierta: respondía a toda velocidad, entendía contextos larguísimos sin perder el hilo, razonaba con una lógica casi humana y hasta soltaba chistes que superarían —sin mucho esfuerzo— a los de tu jefe en día de quincena.
Durante esos primeros días, el hype fue tal que parecía que la única pregunta era: “¿Hasta dónde puede llegar?”
Pero… llegó el desanimó.
No pasó mucho para que las primeras grietas se hicieran visibles. Usuarios reportaban respuestas incoherentes, datos inventados con la seguridad de un político en campaña y “alucinaciones” que parecían salidas de un sueño de borracho. Lo que al principio se veía como genialidad, de pronto parecía un recordatorio de que sí, sigue siendo una IA… y como cualquier software, a veces mete la pata.
El golpe de realidad fue duro: el modelo que había prometido ser un salto de calidad terminó mostrando que, aunque es más avanzado, no es infalible. Algunos bugs provocaron errores curiosos y en ciertos casos frustrantes. OpenAI salió al paso, prometiendo correcciones rápidas y explicaciones técnicas que, para muchos, sonaban a “en la próxima actualización será mejor, confía en mí”.
Sin embargo, hay que ponerlo en perspectiva: GPT-5 sigue siendo impresionante. Su capacidad para procesar información compleja, adaptarse a diferentes estilos de conversación y mantener coherencia a lo largo de diálogos extensos sigue marcando la pauta en el mundo de la IA. El problema es que cuando el listón está tan alto, cualquier tropiezo se siente más fuerte.
Al final, la historia de su lanzamiento es la misma de muchas grandes tecnologías: comienza con asombro, pasa por la decepción inicial y termina en un punto medio, donde reconocemos su valor, pero entendemos que todavía hay trabajo por hacer. GPT-5 no es magia, es ingeniería… y como tal, necesita pulirse.
Y mientras tanto, nosotros seguiremos aquí, probando, criticando, experimentando y, claro, esperando la próxima actualización que promete ser “la definitiva”.
Les dejamos abajo las características del nuevo modelo y los problemas que dio en los primeros días.
Nos vemos la próxima semana. No olviden suscribirse a nuestra newsletter y darle like a nuestras redes sociales. También no olviden en suscribirse a nuestro canal de Youtube "IA Supra Virtual". ¡Nos vemos!
Marketing Digital Tools
Imagen generada en DALL-E
Características de GPT-5
1. Arquitectura y variantes del modelo
- Sistema unificado con enrutamiento automático: GPT‑5 integra varios modelos —dos de respuesta rápida (gpt‑5‑main y gpt‑5‑main‑mini) y dos centrados en razonamiento profundo (gpt‑5‑thinking y gpt‑5‑thinking‑mini)— con un enrutador en tiempo real que selecciona automáticamente el modelo más adecuado según la complejidad de la consulta.
- En la API, además de esas versiones, está disponible un modelo aún más ligero: gpt‑5‑thinking‑nano, y en ChatGPT también existe una versión gpt‑5‑thinking‑pro, que aprovecha cómputo paralelo durante la prueba.
- La API permite configurar variantes (regular, mini, nano) con diferentes niveles de razonamiento: mínimo, bajo, medio o alto.
2. Habilidades mejoradas
- Nivel de doctorado: Sam Altman lo describió como un salto significativo hacia la “IA general” con capacidades que superan a modelos anteriores.
- Razonamiento profundo y multietapa: GPT‑5 es más eficaz en lógica compleja y tareas de varios pasos.
- Reducción de alucinaciones: Ofrece entre un 45 % menos de errores o “alucinaciones” en comparación con GPT‑4o.
3. Contexto y multimodalidad
- Ventana de contexto ampliada: Hasta 256,000 tokens en ChatGPT y hasta 400,000 tokens en la API o según fuente.
- Capacidades multimodales mejoradas: Más fluidez para entender y generar texto, imágenes, audio y video, con transiciones más suaves entre formatos.
4. Seguridad, personalidad y experiencia de usuario
- "Safe completions" (Completaciones seguras): En lugar de rechazar preguntas potencialmente peligrosas, GPT‑5 busca proporcionar respuestas seguras y de alto nivel, reduciendo rechazos innecesarios hacia consultas inocuas.
- Tono más crítico y menos exageradamente amable: GPT‑5 fue entrenado para ofrecer respuestas más equilibradas y críticas, evitando un estilo excesivamente complaciente.
- Modos de personalidad seleccionables: Los usuarios pueden elegir entre estilos como Auto, Fast o Thinking, y también personalidades como “Cínico”, “Robot”, “Oyente” y “Nerd”.
- Mejora del tono emocional: OpenAI se comprometió a que GPT‑5 sea "más cálido" que la versión inicial, pero sin ser tan “irritante” como GPT‑4o.
5. Codificación, integración con herramientas y productividad
- El mejor modelo de codificación de OpenAI hasta la fecha: Sobresale en generación front-end, depuración de repositorios grandes y desarrollo de interfaces atractivas desde una sola solicitud.
- Integraciones mejoradas: Conectores nativos que facilitan la interacción directa con herramientas externas como Gmail, Google Calendar, CRM, bases de datos y suites de productividad.
- Contexto profesional y corporativo: Altamente adoptado en ambientes empresariales para automatización, análisis y productividad (citados: Amgen, BBVA, Figma, etc.).
7. Otras mejoras destacadas
- Velocidad y precisión: Respuestas más rápidas y precisas en redacción, ciencia, salud, derecho y finanzas.
- Menor desperdicio de tokens: Salidas más eficientes (50–80 % menos tokens necesarios), lo que mejora el rendimiento y la economía de uso.
- Consumo energético estimado: Una respuesta de longitud media consume aproximadamente 18 vatios-hora, similar al uso de una bombilla incandescente durante 18 minutos.
Lo que comenzó como algo novedoso, no tardarían los problemas en venir.
Problemas de GPT-5 desde su lanzamiento
1. Errores y rendimiento incoherente
- Usuarios compartieron errores básicos como resolver mal restas decimales, confundir geografía (“Oregon” convertido en “Onegon”) e incluso alucinaciones en mapas y líneas de tiempo.
- Se detectó que el sistema de enrutamiento automático (autoswitcher) falló durante parte del día, lo que empeoró el rendimiento del modelo. Sam Altman respondió que esto hizo que GPT‑5 pareciera mucho "más tonto" de lo esperado.
2. Retroceso en experiencia de usuario
- Muchos usuarios en Reddit describieron el nuevo modelo como una regresión respecto a versiones anteriores como GPT‑4o. Lo calificaron de “peor”, “sin chispa”, con tono más frío y menos útil.
- Quejas comunes: respuestas más cortas, menos detalladas y pérdida de “personalidad” o calidez en el tono. Varios mencionaron que GPT‑5 se siente como una “secretaria sobrecargada” o un modelo plano y sin creatividad.
- También empezaron a faltar las versiones anteriores (como GPT‑4o), lo que frustró a quienes las usaban para distintos propósitos. Aun así, OpenAI ya anunció que permitirá recuperar GPT‑4o para usuarios Plus.
3. Problemas técnicos y de funcionalidad
- Fallos en el análisis de imágenes: algunos usuarios reportaron que ChatGPT‑5 no entendía correctamente las imágenes que se le enviaban y, en ocasiones, describía cosas que no coincidían con lo visual.
- Lentitud en las respuestas y límites de uso más restrictivos, especialmente en la versión gratuita, que dejaban sensación de “desperdiciar prompts” y generaban frustración.
- En otros entornos (como Cursor), se reportó que GPT‑5 ignoraba reglas claras, introducía código innecesario o erróneo, y era mucho menos confiable que modelos de la competencia como Claude.
- Varios usuarios mencionaron que GPT‑5 alucinaba más de lo habitual, tenía mala memoria conversacional, daba respuestas genéricas y perdía creatividad.
4. Seguridad y capacidad de evasión
- Investigadores de seguridad lograron que GPT‑5 generara instrucciones detalladas para fabricar dispositivos explosivos, lo que revela serias preocupaciones en materia de seguridad. Este tipo de vulnerabilidades limitaría su uso en entornos corporativos o sensibles.
- Además, se reportó que GPT‑5 es fácilmente “jailbreakable”, lo que aumenta los riesgos de mal uso o explotación.
Reacciones de OpenAI
- Restauración de modelos anteriores: Sam Altman prometió restaurar el acceso a modelos como GPT‑4o, especialmente para usuarios Plus, ante la fuerte respuesta negativa.
- Promesas de mejoras futuras: OpenAI anunció que trabajará en actualizaciones para ofrecer más opciones de modelos, mayores límites de uso y mejor capacidad de respuesta
Disponibilidad, accesibilidad y precios
- Acceso inmediato para todos: GPT‑5 está disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago; los modelos mini y nano son accesibles sin costo
- Planes mejorados: Los suscriptores Plus obtienen límites de uso más altos y acceso a GPT‑5 Thinking, mientras que los usuarios Pro tienen acceso ilimitado y además GPT‑5 Pro con razonamiento extendido.
Estructura de precios en la API (por millón de tokens):
- gpt‑5: input $1.25, output $10
- gpt‑5‑mini: input $0.05, output $0.40
- gpt‑5‑nano: input $0.25, output $2.00