
¡Sam Altman Compadece en Audiencia, Ballie el Robot Pelota y Dreamina! | AI Supra Virtual
Miércoles 13 Mayo 2025
IA Supra Virtual
¡Sam Altman Compadece en Audiencia, Ballie el Robot Pelota y Dreamina!
¡Hola, Amigos!
Esta semana, el ritmo lo marcó el Congreso de EE.UU., pero no con leyes aburridas ni discursos de tres horas. Esta vez, los protagonistas fueron Sam Altman y otros pesos pesados del mundo tech, sentados frente a una audiencia titulada: "Winning the AI Race: Strengthening U.S. Capabilities in Computing and Innovation".
Y no, no fue solo una reunión para hablar bonito sobre el futuro: fue una radiografía completa del nuevo escenario global, donde ya no se compite por petróleo, sino por chips, datos y talento en inteligencia artificial.
En Supra Virtual lo vemos así: Mientras algunos países apenas están entendiendo qué es ChatGPT, otros están discutiendo cómo construir las fábricas que alimentarán a los próximos modelos y qué hacer para que no se queden atrapados en silicio extranjero. ¿Guerra fría? No. Guerra de cómputo. Y ya empezó.
Pero la semana no solo se trató de salas del Capitolio y CEOs con corbata. Afuera, en el mundo real, los anuncios no pararon.
Samsung mostró una versión renovada de su robot Ballie, ese pequeño compañero rodante que ahora proyecta imágenes en la pared, controla luces, y responde con una IA mucho más pulida. Un asistente que literalmente te sigue por la casa, aprende tus rutinas y quiere ser más útil que cualquier altavoz inteligente. Sí, los robots domésticos dejaron de ser ciencia ficción. Y se ven... bastante bien.
Y si lo tuyo es la creatividad, otra sorpresa: Dreamina AI, un nuevo modelo de generación de imágenes desarrollado por Alibaba, que entra directo a competir con los grandes como Midjourney y DALL·E. Su enfoque visual y la calidad de sus muestras han empezado a llamar la atención, sobre todo en Asia.
¿Una nueva batalla en la guerra de las imágenes generativas? Puede ser. Pero por ahora, lo vemos como más herramientas para crear… mejor y más rápido.
Lo que es claro es que el panorama se está acelerando. Esta semana fue solo una muestra de hacia dónde se mueve todo:
la política, la casa, el arte... todo se empieza a mirar con lentes de inteligencia artificial.
No vemos la próxima semana, recuerden suscribirse a nuestro canal, al newsletter en correo y darle like y seguirnos en nuestras redes sociales. Adiós y gracias.
Marco Garcia
Sam Altman y otros CEOs compadecen en Audiencia
El 8 de mayo de 2025, el Senado de Estados Unidos celebró una audiencia titulada "Winning the AI Race: Strengthening U.S. Capabilities in Computing and Innovation", en la que participaron líderes de la industria tecnológica para discutir el papel de la inteligencia artificial (IA) en la competitividad global y la seguridad nacional.
Sam Altaman, Ceo de OpenAi en la audicion del "Winning the AI Race: Strengthening U.S. Capabilities in Computing and Innovation".
Temas Claves Abordados
La audiencia celebrada en el Senado de Estados Unidos el 8 de mayo de 2025 reunió a figuras clave del sector tecnológico, como Sam Altman (CEO de OpenAI), Lisa Su (CEO de AMD), Michael Intrator (CEO de CoreWeave) y Brad Smith (Presidente de Microsoft), para discutir el papel estratégico de la inteligencia artificial en la competencia global, especialmente frente a China.
Uno de los temas principales fue la competencia internacional en IA. Los ejecutivos coincidieron en que, aunque Estados Unidos lidera actualmente, China está avanzando rápidamente. Sam Altman señaló que es difícil determinar exactamente cuán por delante está EE. UU., mientras que Lisa Su reconoció que China se está poniendo al día en el desarrollo de aceleradores de IA, lo que podría cambiar el equilibrio en el mediano plazo.
También se destacó la necesidad urgente de infraestructura y energía. Altman mencionó que OpenAI está construyendo en Texas lo que podría ser el centro de entrenamiento de IA más grande del mundo, subrayando la magnitud del crecimiento que se espera para estas tecnologías y la importancia de contar con sistemas energéticos robustos para soportarlas.
En cuanto a la política comercial, los ejecutivos expresaron preocupación por las restricciones a la exportación de chips de IA, advirtiendo que estas medidas podrían limitar la influencia global de EE. UU. y dar ventaja a competidores como Huawei, lo que pondría en riesgo el liderazgo tecnológico estadounidense.
La regulación de la inteligencia artificial fue otro eje central del debate. El senador Ted Cruz abogó por un enfoque de regulación ligero para no sofocar la innovación, mientras que Altman insistió en la importancia de que EE. UU. encabece el desarrollo de la IA con una base de valores democráticos sólidos, incluyendo transparencia y rendición de cuentas.
Finalmente, se abordó el tema de la protección de menores y la privacidad. Altman expresó su preocupación por la posibilidad de que los niños formen vínculos emocionales con chatbots de IA, lo que podría tener implicaciones psicológicas. Hizo un llamado a establecer protecciones más estrictas para los menores en el uso de estas tecnologías.
En conjunto, la audiencia reflejó un consenso general en torno a la urgencia de reforzar las capacidades de EE. UU. en inteligencia artificial, tanto desde el ámbito privado como desde las políticas públicas, equilibrando la innovación con la seguridad nacional y los valores éticos.
Ballie: El Robot "Pelota"
Ballie es un robot con forma de pelota desarrollado por Samsung, presentado por primera vez en el CES 2020 y actualizado en el CES 2024. Su nombre se pronuncia como "Bally" y está diseñado como un asistente doméstico inteligente con capacidades de movilidad, automatización del hogar e interacción emocional.
Características principales de Ballie (versión 2024):
Diseño compacto y móvil:
- Tiene forma esférica y puede rodar por la casa de forma autónoma.
- Cuenta con sensores y cámaras para navegar, mapear el hogar y evitar obstáculos.
Proyector incorporado:
- Una de sus características más llamativas es que ahora incluye un proyector que permite mostrar imágenes o videos en paredes, pisos o incluso en el techo.
- Puede ajustar el ángulo del proyector automáticamente según el entorno.
Interacción con dispositivos del hogar:
- Se conecta con otros dispositivos inteligentes (IoT) del hogar como luces, cortinas, aspiradoras robot, etc.
- Aprende rutinas y puede realizar tareas de automatización, como encender luces cuando entras a una habitación.
Asistente personal con IA:
- Utiliza inteligencia artificial para ofrecer respuestas personalizadas y tomar decisiones basadas en tus hábitos.
- Puede enviarte notificaciones o recordatorios al teléfono cuando no estás en casa.
Interacción emocional:
- Ballie emite sonidos, luces y movimientos para interactuar de forma más amigable y emocional con los usuarios.
- Está diseñado para ser empático y generar una conexión emocional con las personas y mascotas.
Usos potenciales:
- Proyectar videos de ejercicios, películas o videollamadas.
- Ayudar en la rutina diaria (recordatorios, tareas).
- Cuidar a mascotas (por ejemplo, encender una cámara o lanzar comida).
- Asistir a personas mayores con recordatorios de medicinas o monitoreo básico.
- Aunque Ballie ha sido mostrado en ferias tecnológicas y genera mucha atención mediática, Samsung aún no ha confirmado una fecha de lanzamiento comercial, y muchos detalles sobre su disponibilidad y precio siguen siendo desconocidos.
Modelo Nuevo de Ballie Samsung, que tiene funciones para proyector de contenido multimedia y función de aspiradora.
Dreamina
Dreamina es una plataforma gratuita de generación de imágenes mediante inteligencia artificial, desarrollada por CapCut, que permite transformar ideas en obras visuales con facilidad y rapidez. Diseñada tanto para principiantes como para profesionales, ofrece una variedad de herramientas creativas para convertir texto e imágenes en contenido visual impactante.
En Dreamina. puedes crear tanto imágenes como videos cortos con solo poniendo un prompt.
Funciones Principales
Funciones principales de Dreamina
- Texto a imagen: Convierte descripciones escritas en imágenes detalladas. Por ejemplo, al ingresar una frase como "un dragón volando sobre un castillo al atardecer", Dreamina genera una ilustración que representa esa escena.
- Imagen a imagen: Permite modificar o estilizar imágenes existentes, aplicando diferentes estilos artísticos o transformaciones, como convertir una foto en una ilustración tipo cómic o cambiar el fondo de una imagen
- Lienzo de edición: Ofrece herramientas como expansión de imagen, eliminación de elementos no deseados y mezcla de capas, facilitando la creación de composiciones complejas y detalladas
- Generador de avatares y arte personalizado: Crea avatares únicos y obras de arte adaptadas a diferentes estilos, desde retratos realistas hasta ilustraciones estilizadas.
Para empezar a crear con Dreamina, visita su sitio oficial: dreamina.capcut.com. La plataforma es gratuita y no requiere tarjeta de crédito para acceder a sus funciones básicas.