add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $500

Nos especializamos en corporaciones.

Envíos gratis en pedidos superiores a $2000

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Herramientas Digitales
  • icono-electro-marcador Ubicación
  • Monedas
    • MXN
    LA
Dev Day 2025: OpenAI quiere ser el tablero, no solo el jugador | IA SUPRA VIRTUAL

Dev Day 2025: OpenAI quiere ser el tablero, no solo el jugador | IA SUPRA VIRTUAL

Miércoles 08 de Octubre 2025

SUPRA VIRTUAL

Dev Day 2025: OpenAI quiere ser el tablero, no solo el jugador.

¡Hola, Amigos!

Un año más del Dev Day de OpenAI, y parece que fue ayer cuando nuestro querido Sam se auto presentaba como el nuevo y flamante salvador de la humanidad.

Si mal no recuerdo, en aquellos días nos vendieron los GPTs personalizados y el ChatGPT-4 Turbo como si fueran el santo grial.

Esta vez tocó anunciar las nuevas apps. Bonitas, útiles, sí… pero otra capa del mismo pastel.

El mismo pastel que OpenAI lleva decorando con discursos de revolución mientras sirve la misma receta: dependencia, suscripción y control.

Pero qué le vamos a hacer.

Nosotros, los súper entusiastas de la inteligencia artificial, debemos seguir al pendiente de cada noticia aburridora y de cada lanzamiento de llamarada de petate, porque si algo debemos tener claro es que lo mero mero, lo realmente bueno… todavía está por llegar.

OpenAI ahora permite integrar apps directamente en el chat. Canva, Coursera, Zillow, Spotify, Expedia y Booking .com ya están dentro.

Puedes diseñar un póster, hacer un pitch deck y buscar casa sin salir de la conversación.

Para los desarrolladores, el nuevo SDK ya está en preview: pronto podrán subir sus propias apps al futuro “ChatGPT Store” y cobrar dentro del chat.

¿Traducción? ChatGPT quiere ser tu navegador, tu escritorio y tu billetera.

Un App Store sin iconos, donde la interfaz es la conversación y el intermediario es OpenAI.

OpenAI lanzó AgentKit, un conjunto de herramientas para construir, probar y desplegar agentes de IA en minutos.

Trae constructor visual (drag & drop), interfaz de chat embebible, sistema de métricas y registro seguro de conectores.

Durante la demo, crearon y lanzaron dos agentes funcionales con guardrails en tiempo real. La idea es clara: que cualquier empresa pueda tener su propio “mini-ChatGPT” trabajando en su web o producto.

Les dejamos modelos nuevos y accesibilidad.

  • GPT-5 Pro: versión de alta precisión, enfocada en salud, finanzas e investigación.
  • GPT Realtime Mini: voz y conversación instantánea, bajo costo.
  • GPT-Image Mini: generación de imágenes optimizada.
  • Codex GA: copiloto de código oficial, ahora estable, con integración para Slack y dashboards de administración.
  • Sora 2: el nuevo juguete audiovisual. Genera clips de video con sonido, cámara y efectos contextuales a partir de una sola foto o prompt.

Federico Paredes

OpenAI ya no quiere solo que pienses con IA, quiere que produzcas con IA

Escala y músculo

Las cifras que mostraron son casi propaganda:

  • 4 millones de desarrolladores activos.
  • 800 millones de usuarios semanales.
  • 6 mil millones de tokens por minuto.

Con ese volumen, OpenAI no es un laboratorio: es una civilización digital en expansión.

Centralización disfrazada de accesibilidad

Cada nueva función te acerca… pero también te encierra.

OpenAI quiere ser la capa donde todo pasa. Las apps, los agentes y tus datos conversan dentro de su terreno.

  • Dependencia elegante: Ya no compites con el modelo, compites dentro de él. Cada empresa que sube su app al chat le está firmando un contrato tácito a la plataforma: visibilidad a cambio de control.

  • El comercio llega al chat: Las compras dentro de ChatGPT abren un mercado nuevo: la economía conversacional. No habrá clics ni carritos, solo prompts. Y el que controle el prompt, controla la venta.

  • Software en extinción: ¿Porque abrir una app si puedes pedirle al chat que lo haga por ti? Adiós ventanas, menús, íconos: la IA está borrando la interfaz.

  • La falsa democratización: Con AgentKit cualquiera podrá “crear” un agente. Pero eso no significa libertad: significa más contenido promedio, más dependencia del modelo, menos diferenciación real.

Y tu que piensas ¿Una herramienta que necesitamos y que ayudará a muchos o solo una función más de Sam que pasara sin pena ni gloria?
¡Déjanos saber!

Comentarios (0)

    Deja un comentario

    Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer.

    Luz
    Oscuro