add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $500

Nos especializamos en corporaciones.

Envíos gratis en pedidos superiores a $2000

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Herramientas Digitales
  • icono-electro-marcador Ubicación
  • Monedas
    • MXN
    LA
¡Google Adelanta Navidad: Gemini 3, Nano Banana 2, Veo 4 y más! | IA SUPRA VIRTUAL

¡Google Adelanta Navidad: Gemini 3, Nano Banana 2, Veo 4 y más! | IA SUPRA VIRTUAL

Miércoles 19 de Noviembre 2025

SUPRA VIRTUAL

¡Google Adelanta Navidad: Gemini 3, Nano Banana 2, Veo 4 y más!

¡Hola, Amigos!

Los usuarios de Google recibieron todo un buffet de novedades con las actualizaciones que la compañía lanzó recientemente. En los últimos días, Google soltó mejoras importantes en casi todas sus herramientas de IA: desde funciones de investigación, hasta generadores de imágenes y video, e incluso agentes inteligentes que viven —o experimentan— en mundos virtuales.

Primero, NotebookLM da un salto que podría hacernos olvidar esa hoja de cálculo eterna: ahora incluye la función “Deep Research”, soporte para más tipos de archivos (como hojas de cálculo y documentos Word) y memoria de contexto ampliada hasta 8 veces, conversaciones más largas y mejor calidad de respuestas. En otras palabras, tus apuntes, tus PDFs, tus ideas dispersas… ahora tienen un aliado que no solo las resume, sino que las entiende mejor.

Luego está Nano Banana 2, el generador de imágenes que ya no solo “hace” imágenes bonitas, sino que las mejora a otro nivel: resolución nativa 2K (con opción a 4K), mejor consistencia de personajes, mejor manejo de texturas difíciles, ¡y velocidad de generación de otro planeta! Si te gustaba la primera versión, esta promete que tu post de redes o el diseño que estás haciendo van a subir de categoría.

Y claro… no podíamos olvidarnos del ecosistema Gemini. La versión Gemini 3 Pro ya está saliendo, con mayor capacidad de razonamiento multimodal (texto, imágenes, audio, vídeo), mejor integración con Chrome, y límites más altos para los suscriptores Google AI.

¿Y qué pasa con el vídeo? Eso es donde entra Veo 4. Aunque hay menos detalles oficiales, sabemos que Veo está evolucionando: generación de vídeo con audio nativo, efectos, mejor fidelidad… y parece que Veo 4 será el siguiente gran paso. Y por último, SIMA —el agente inteligente para mundos virtuales— se presentó en su versión 2 con el foco en aprender, planificar y actuar en entornos 3D.

Pero eso es solo la punta del iceberg. Si quieres conocer más a fondo estas nuevas funciones, aquí abajo te dejamos toda la información detallada.

Nos vemos la próxima semana. No olviden suscribirse a nuestra newsletter y darle like a nuestras redes sociales. También no olviden en suscribirse a nuestro canal de Youtube "IA Supra Virtual". ¡Nos vemos!

Marketing Digital Tools

Imagen generada en DALL-E

Gemini 3

Gemini 3 es la última versión (al menos pública) de la serie de modelos de IA de Google, que abarca entendimiento multimodal (texto, imágenes, vídeo, audio) y está diseñada tanto para consumidores como para empresas. Según Google, este modelo marca un “salto” importante en razonamiento, multimodalidad y uso de herramientas/“agents”.

Datos relevantes del lanzamiento

  • Fue lanzado el 18 de noviembre de 2025.
  • Google indicó que, a diferencia de versiones anteriores, desde el día uno Gemini 3 ya está integrado en productos clave como Search.
  • Está disponible para empresas a través de Vertex AI y Gemini Enterprise.
  • Se promociona como “nuestro modelo más inteligente” según el CEO Sundar Pichai.

Principales capacidades

Algunas de sus mejoras incluyen:

  • Multimodalidad avanzada: puede procesar texto, imagen, vídeo, audio en conjunto.
  • Razonamiento y capacidad de “agente” (“agentic”) mejoradas: es capaz de usar herramientas, planificar tareas de múltiples pasos, etc.
  • Mejora en calidad creativa y generativa: Google indica que es más creativa que Gemini 2.
  • Integraciones para desarrolladores y empresas (IDE, API, etc).

NotebookLM

NotebookLM es una herramienta de Google enfocada al “asistente de investigación / cuaderno inteligente” impulsado por IA, que permite al usuario subir documentos, páginas web, vídeos, etc., para que el sistema analice ese contenido y genere resúmenes, preguntas, explicaciones y otros formatos útiles.

Está diseñada para que el usuario trabaje con sus propios materiales (“fuentes”) y la IA sirva como facilitador para entender, organizar o crear a partir de esos contenidos. 

Principales actualizaciones de NotebookLM

Se ha lanzado la función “Deep Research”, que permite al usuario indicar un tema o pregunta, y NotebookLM actúa como investigador automático: genera un plan de investigación, explora multitud de sitios web, y presenta un informe estructurado con fuentes recomendadas.

  • Puedes elegir entre “Fast Research” (búsqueda rápida) o “Deep Research” (análisis más amplio).
  • Mientras corre la investigación, puedes seguir trabajando en tu cuaderno (notebook) añadiendo más fuentes.
  • Esto amplía lo que NotebookLM analizaba hasta ahora (tu contenido subido) hacia contenido externo de la web.

Mayor soporte de tipos de archivo y fuentes:

  • Ahora puedes subir formatos adicionales como documentos de Google Sheets, archivos .docx (Microsoft Word), URLs de archivos en Drive, PDFs, imágenes.
  • Esto ayuda mucho cuando se trabaja con especificaciones técnicas, catálogos, hojas de cálculo (muy relevante para tu negocio de PCs, consumibles, precios, etc).

Mejora del “chat” interno de NotebookLM:

  • Contexto de conversación mucho mayor: se ha incrementado la “ventana de contexto” (“context window”) — los documentos/fuentes que puede procesar de una vez.
  • Memoria de conversación más larga — permite que la IA mantenga “hilo” en chats más extensos.
  • Mejora en calidad de respuestas (según Google, aumento del ~50% en satisfacción de usuarios en interacciones que usan muchas fuentes) gracias a backend mejorado con modelos Gemini.

Soporte de múltiples idiomas y formatos de salida enriquecidos:

  • Por ejemplo, generación automática de estudios de caso, guías, tarjetas de estudio (flashcards), cuestionarios (quizzes) basados en tus documentos.
  • También, la funcionalidad “Audio Overview” y “Video Overview” ahora soportan más idiomas (esta parte es algo más antigua).

Mejores límites y plan “Pro”:

  • Por ejemplo, subida de más fuentes, más consultas diarias, mayores capacidades si se accede al plan Pro/Enterprise.

SIMA

  • SIMA significa Scalable Instructable Multiworld Agent.
  • Es un agente generalista de IA desarrollado por DeepMind que puede recibir instrucciones en lenguaje natural y actuar en entornos 3D virtuales complejos (videojuegos).
  • A diferencia de modelos que solo “responden” texto o imágenes, SIMA ve (observaciones de pantalla), recibe instrucciones (“haz esto”), y genera acciones (teclado/mouse) en el entorno.
  • Fue entrenado en múltiples juegos y entornos para que sus habilidades sean transferibles a entornos nuevos que no ha visto.

Capacidades principales de SIMA

  • Comprensión de lenguaje + visión (imagen/pantalla) + acción: combina un modelo que entiende lo que ve con otro que predice qué hacer luego.
  • Ha sido entrenado para cientos de “habilidades básicas” en juegos, por ejemplo navegación (“gira a la izquierda”), interacción (“sube la escalera”), uso de menús.
  • Tiene capacidad de generalización: un agente entrenado en múltiples juegos logra buen rendimiento en un juego nuevo sin haberlo visto antes (zero-shot).
  • Enfoque de investigación: no tanto “ser un producto comercial”, sino “cómo desarrollar IA que pueda actuar en muchas situaciones diferentes” (y eventualmente en entornos reales) usando videojuegos como sandbox. 

¿Te gusto alguna de las novedades que trajo Google a sus herramientas? Déjanos saber.

 

Comentarios (0)

    Deja un comentario

    Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer.

    Luz
    Oscuro