add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $500

Nos especializamos en corporaciones.

Envíos gratis en pedidos superiores a $2000

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Herramientas Digitales
  • icono-electro-marcador Ubicación
  • Monedas
    • MXN
    LA
¡OpenAI No Pierde Tiempo: GPT-6 en Camino! | IA SUPRA VIRTUAL | 27 de Agosto

¡OpenAI No Pierde Tiempo: GPT-6 en Camino! | IA SUPRA VIRTUAL | 27 de Agosto

¡Hola, Amigos!

Esta vez, OpenAI no esperó ni una siesta para mirar hacia adelante. Apenas se estrenó GPT‑5 —con sus arranques triunfales y tropiezos dramáticos— que Sam Altman ya nos adelanta que GPT‑6 está en camino, y mucho más cerca de lo que muchos anticipaban.

Pero, ¿qué lo hace tan especial? Olvida por un momento los benchmarks y las frases sofisticadas: GPT‑6 llega con una misión clara: aprender a recordar. Ya no será ese bot que olvida lo que le dijiste cinco minutos atrás. Esta versión quiere tener memoria de largo plazo, guardar tus preferencias, hábitos y estilo… para que cada conversación se sienta menos como un chat con un robot y más como una charla con tu asistente de confianza.

Además, OpenAI quiere que puedas personalizar el tono y el comportamiento del modelo: desde un estilo más formal y directo, hasta uno más relajado y creativo. Todo a tu medida, con controles claros y sencillos. Dicen que también vienen filtros de privacidad más robustos, como cifras encriptadas y controles claros sobre qué se guarda y por cuánto tiempo.

¿Por qué esto importa (y provoca nervios)?

Las primeras versiones de GPT-5 nos enseñaron una lección: lanzar un modelo sin memoria parecía llevarnos a respuestas frías y desubicadas. Ahora la apuesta cambia: más contexto, más conexión y menos repetir lo mismo cada chat.

Pero claro, que una IA te recuerde ya no es tema trivial: trae interrogantes sobre privacidad, consentimiento y seguridad.

Al final, la promesa de GPT-6 no es solo más potencia, sino más empatía digital. Y aunque falta pulir detalles, este capítulo promete ser ese salto funcional que muchos esperábamos. Una IA que no solo hable, sino que escuche y recuerde de verdad.

Les dejamos abajo como funcionara GPT-6.

Nos vemos la próxima semana. No olviden suscribirse a nuestra newsletter y darle like a nuestras redes sociales. También no olviden en suscribirse a nuestro canal de Youtube "IA Supra Virtual". ¡Nos vemos!

Marketing Digital Tools

Imagen generada en DALL-E

Características esperadas de GPT-6

Según declaraciones recientes de Sam Altman y diversas fuentes tecnológicas, GPT‑6 apunta a ser más que una actualización superficial:

  • Memoria persistente y profunda personalización: GPT‑6 integrará una memoria a largo plazo que permitirá recordar preferencias, hábitos y objetivos a lo largo del tiempo, logrando diálogos más coherentes y personalizados. Además, se espera que los usuarios puedan ajustar el tono, voz y estilo del bot para que se adapte mejor a sus preferencias.
  • Privacidad y control del usuario: Incorporará funciones como cifrado para memoria a largo plazo, opciones claras para optar por no almacenar datos, y políticas de retención transparentes para cumplir con regulaciones como GDPR.
  • Funciones “agentic” y automatización: GPT‑6 se perfila como un asistente más autónomo, capaz de descomponer tareas complejas en pasos accionables, inspirándose en herramientas como Auto-GPT o BabyAGI, lo cual lo hace más proactivo en la resolución de tareas.
  • Mejoras para desarrolladores: Se anticipa una integración más avanzada de Codex 3, con capacidades como revisiones automáticas de pull requests y análisis continuo de calidad del código dentro de los entornos de desarrollo.
  • Experiencias multimodales ampliadas: Se habla de un soporte más rico en documentos, imágenes y posiblemente fusión en tiempo real con video para interacciones más interactivas.
  • Una apuesta hacia una experiencia más humana y emocional: GPT‑6 buscará conectar emocionalmente, evitando la frialdad que algunos usuarios señalaron en GPT‑5, y brindar una experiencia que se sienta más como una “compañía” inteligente.

¿Cuándo podría lanzarse GPT-6?

Aunque OpenAI no ha confirmado una fecha específica, distintas fuentes apuntan a un horizonte más cercano que otras generaciones anteriores:

  • Más rápido que GPT‑5: Sam Altman ha enfatizado que GPT‑6 llegará en menos tiempo que GPT‑5.
  • Antes de finales de 2027: Dada la separación entre GPT‑4 (marzo 2023) y GPT‑5 (agosto 2025), se anticipa que GPT‑6 podría lanzarse antes de diciembre de 2027.
  • Lanzamiento acelerado: posible en los próximos 12 meses: Algunas fuentes indican que la línea de desarrollo se está acelerando, con una expectativa de llegada en menos de un año.
  • Predicciones de comunidades como Manifold Markets: Hay apuestas que sugieren probabilidades crecientes de aparición de GPT‑6 entre 2026 y mediados de 2027, destacando una mayor probabilidad hacia finales de 2026.
Comentarios (0)

    Deja un comentario

    Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer.

    Luz
    Oscuro