add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $500

Nos especializamos en corporaciones.

Envíos gratis en pedidos superiores a $2000

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Herramientas Digitales
  • icono-electro-marcador Ubicación
  • Monedas
    • MXN
    LA
La IA y Alpha Fold ganan el Nobel | 💻Supra Virtual 💻 | 2 de abril

La IA y Alpha Fold ganan el Nobel | 💻Supra Virtual 💻 | 2 de abril

Miércoles 2 Abril 2025

IA Supra Virtual

La IA y AlphaFold ganan el Nobel

¡Hola Amigos! En un mundo de vértigo en donde una semana sí y la otra igual hay lanzamientos de nuevas aplicaciones y modelos de IA a diestra y siniestra, debemos confesarles que se nos había pasado de largo la noticia más relevante de todas; si la noticia más bestia pasó en octubre del 2024 y es el premio nobel de Química.

Ustedes pensaran eso que tiene que ver con lo que aquí se habla. Pues todo, tiene todo que ver porque ese nobel de química se consiguió nada más y nada menos que con la esencial ayuda de la Inteligencia Artificial.

El premio nobel de Química otorgado por los descubrimientos de AlphaFold de DeepMind, nos ha llevado a pasos agigantados a un futuro en el que la inmortalidad deja de ser un mito.

Desde Supra Virtual, creemos firmemente en el impacto positivo de la IA. Nuestra visión es optimista: la inteligencia artificial no solo está resolviendo enigmas científicos como el de las proteínas, sino que también está destinada a mejorar todos los aspectos de nuestra vida. Estamos convencidos de que la IA será una herramienta clave para solucionar problemas actuales como la sobrepoblación, la escasez de recursos, la limpieza del planeta y el acceso a energías renovables e infinitas.

Asi que, en lugar de estar preocupados por que la IA nos va a quitar trabajos o a reemplazarnos es mas factible que en un futuro muy cercano le estemos agradeciendo por sus servicios. Obvio hay todavia muchas dudas y debates éticos y morales que resolver pero no me digan que hay alguien en este mundo que no quiera vivir mucho tiempo sano. Quien diga lo contrario miente y el que se niegue a reconocerlo, lo reto a que nos explique con argumentos en un debate lo contrario.

¡Nos vemos la próxima semana! Recuerden suscribirse a la newsletter y darle like a nuestras redes sociales.

Federico Paredes

IMAGEN GENERADA POR DALL-E

En octubre de 2024, Demis Hassabis y John Jumper, junto con David Baker, fueron galardonados con el Premio Nobel de Química por sus innovadoras contribuciones en el estudio y diseño de proteínas utilizando inteligencia artificial y herramientas computacionales.

Premio Nobel de Química

  • Demis Hassabis y John Jumper: Reconocidos por desarrollar AlphaFold2, un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir con alta precisión la estructura tridimensional de las proteínas a partir de su secuencia de aminoácidos. Este avance resolvió un desafío científico de décadas y ha facilitado la comprensión de funciones biológicas esenciales.
  • David Baker: Premiado por su trabajo en el diseño computacional de proteínas, creando nuevas proteínas que no existen en la naturaleza, con aplicaciones potenciales en medicina y biotecnología.

Descubrimientos

  • AlphaFold2: Desarrollado por el equipo de Google DeepMind liderado por Hassabis y Jumper, AlphaFold2 utiliza inteligencia artificial para predecir la estructura de prácticamente todas las proteínas conocidas, lo que ha revolucionado la biología estructural y acelerado la investigación en áreas como el desarrollo de medicamentos y la comprensión de enfermedades.
  • Diseño de Nuevas Proteínas: David Baker, desde la Universidad de Washington, ha utilizado herramientas computacionales para diseñar proteínas novedosas con funciones específicas, abriendo nuevas posibilidades en terapias médicas y biotecnología.

Demis Hassabis, John Jumper y David Baker como ganadores del premio Nobel en Química 2024

Expectativas para 2025

Se anticipa que las herramientas desarrolladas por estos científicos continúen teniendo un impacto significativo en la investigación biomédica y biotecnológica.AlphaFold2 y técnicas similares podrían facilitar el diseño de nuevos fármacos, mejorar la comprensión de enfermedades y contribuir al desarrollo de terapias personalizadas. Además, el diseño computacional de proteínas podría llevar a la creación de biomateriales innovadores y soluciones sostenibles en diversos campos.

Comentarios (0)

    Deja un comentario

    Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer.

    Luz
    Oscuro