add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $500

Nos especializamos en corporaciones.

Envíos gratis en pedidos superiores a $2000

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Herramientas Digitales
  • icono-electro-marcador Ubicación
  • Monedas
    • MXN
    LA

Cómo reducir el consumo de energía de tu computadora sin perder rendimiento

Reducir el consumo de energía de tu computadora no solo te ayuda a ahorrar en la factura eléctrica, sino que también prolonga la vida útil del equipo y contribuye al cuidado del medio ambiente. Lo mejor: ¡puedes hacerlo sin sacrificar el rendimiento! A continuación, te compartimos estrategias prácticas y efectivas para lograrlo.


¿Por qué es importante optimizar el consumo energético?

Un uso eficiente de la energía en computadoras es crucial por varias razones:

  • Ahorro económico a largo plazo.

  • Disminución del sobrecalentamiento del equipo.

  • Mayor duración de componentes como el disco duro, ventiladores y batería (en laptops).

  • Contribución a la sostenibilidad ambiental.


Estrategias clave para reducir el consumo sin afectar el rendimiento

1. Ajusta la configuración de energía del sistema operativo

Tanto Windows como macOS y Linux permiten configurar planes de energía:

  • En Windows, ve a Panel de control > Opciones de energía y selecciona "Equilibrado" o "Economizador" ajustando el comportamiento de suspensión y apagado de pantalla.

  • En macOS, accede a Preferencias del sistema > Batería y optimiza el rendimiento mediante ajustes automáticos.

Consejo experto: Si trabajas con aplicaciones exigentes, crea un perfil personalizado que reduzca el consumo cuando el equipo esté en reposo.


2. Desactiva procesos en segundo plano innecesarios

Muchos programas se ejecutan al iniciar el sistema y consumen recursos sin que los uses activamente. Para optimizar esto:

  • Usa el Administrador de tareas (Windows) o el Monitor de actividad (macOS) para identificar procesos innecesarios.

  • Elimina programas del inicio automático desde Configuración > Aplicaciones > Inicio.


3. Optimiza el uso del disco y la memoria RAM

Un sistema optimizado usa menos recursos:

  • Elimina archivos temporales con herramientas como CCleaner o la función nativa de limpieza de disco.

  • Desinstala software que ya no usas.

  • Aumenta la RAM si trabajas con múltiples aplicaciones y el sistema empieza a usar memoria virtual (más consumo de disco).


4. Utiliza navegadores eficientes y bien configurados

Los navegadores son grandes consumidores de recursos:

  • Usa extensiones que bloqueen anuncios y scripts (como uBlock Origin).

  • Cierra pestañas que no estés utilizando.

  • Activa el “modo ahorro” si está disponible (Chrome y Edge lo ofrecen).


5. Actualiza tu sistema operativo y drivers

Las actualizaciones frecuentes incluyen mejoras en eficiencia energética. Asegúrate de:

  • Mantener el sistema operativo al día.

  • Actualizar controladores de tarjetas gráficas, red y chipset.


6. Cambia a discos SSD y usa componentes eficientes

Los discos duros mecánicos (HDD) consumen más energía y son más lentos que los discos de estado sólido (SSD). Además:

  • Usa fuentes de poder certificadas con eficiencia energética (80 PLUS).

  • Prefiere monitores LED sobre LCD convencionales.


7. Activa el modo oscuro y reduce el brillo de la pantalla

Aunque parezca mínimo, usar el modo oscuro y disminuir el brillo puede reducir notablemente el consumo energético, especialmente en pantallas OLED o AMOLED.


8. Aprovecha la virtualización y la nube

Si trabajas con varios entornos, considera usar herramientas como VMware o VirtualBox, o incluso soluciones en la nube que descargan el procesamiento pesado a servidores externos.


Conclusión

Optimizar el consumo de energía de tu computadora no significa sacrificar velocidad ni potencia. Al aplicar estas estrategias, puedes mantener el máximo rendimiento mientras ahorras energía, dinero y prolongas la vida útil de tu equipo.

Luz
Oscuro