add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader

Membresía Prime Tech $500

Nos especializamos en corporaciones.

Envíos gratis en pedidos superiores a $2000

Precios competitivos

¡Cotizamos desde productos reacondicionados hasta productos nuevos!

¿Qué necesitas?

  • Bienvenidos a Herramientas Digitales
  • icono-electro-marcador Ubicación
  • Monedas
    • MXN
    LA
¡Chat GPT Code Max: El Dev que los Programadores Necesitan! | IA Supra Virtual

¡Chat GPT Code Max: El Dev que los Programadores Necesitan! | IA Supra Virtual

Miércoles 26 de Noviembre 2025

SUPRA VIRTUAL

¡Chat GPT Code Max: El Dev que los Programadores Necesitan!

¡Hola, Amigos!

OpenAI volvió a mover el piso con ChatGPT 5.1 Codex Max, la nueva versión del modelo enfocada 100% en programación. Si Codex original era bueno, este es como su primo musculoso que va al gym, come proteínas y además sí entiende tus repositorios sin llorar.

Si recuerdas al Codex original, pensarás: “ah bueno, otro modelo que me completa líneas de código”. ¡Pues no!

La gracia de Codex Max es que no solo escribe código:

lo entiende, lo razona y lo mejora.

Puede analizar proyectos completos, identificar dependencias, explicar funciones que ni el autor recuerda, proponer mejores estructuras y optimizar procesos sin perder la esencia de lo que quieres. Y lo mejor: deja de inventarse funciones que solo existían en su imaginación. Bueno… casi siempre.

¿En qué se diferencia de Copilot, Gemini o los demás modelos?
A ver, Copilot es buenísimo, pero actúa más como ese asistente que te “echa la mano”.

Codex Max, en cambio, quiere ser tu dev senior personal, ese que se sienta contigo, revisa todo, te da retro, te corrige y te dice “esto se puede hacer mejor”, pero sin hacerlo pasivo-agresivo.

¿Es perfecto?
No, tranquilo. Todavía comete errores raros, como cualquier IA, y de repente te propone una optimización tan “perfecta” que requiere reescribir medio proyecto. Pero al menos ya no inventa librerías mágicas ni funciones de universos paralelos.

¿Qué significa esto para los programadores?
Este modelo deja ver por dónde va el futuro del desarrollo:

Tú das la dirección, la IA hace lo pesado.

Tú defines la lógica, la IA te reduce el trabajo repetitivo.

Tú tomas las decisiones, la IA te ayuda a llegar más rápido.

La IA no reemplazará programadores; solo reemplazará horas de trabajo tedioso.

Si lo usas, te va a sorprender. Si no lo usas, pronto todos los demás lo harán y tú te vas a enterar cuando el junior del equipo termine tareas más rápido que tú.

Este modelo no solo programa: colabora, razona y acompaña.

Y sí… a veces programa mejor que tú.

Pero tú sigues siendo el jefe.

Por ahora.

Imagen generada en DALL-E

Codex Max

GPT-5.1-Codex-Max es un modelo especializado de IA para tareas de programación y flujos de trabajo de ingeniería (codificación, revisión de código, refactorización, etc.).

Se presenta como una evolución de los modelos “Codex” anteriores de OpenAI, diseñados para que la IA sea un colaborador más autónomo y duradero en entornos de desarrollo de software.

Algunos de los elementos clave:

  • “Agentic coding” (capacidad para actuar como agente, no sólo responder a prompts de forma aislada).
  • Capacidad para operar a través de múltiples ventanas de contexto mediante un mecanismo llamado “compaction” (compactación) que permite mantener coherencia cuando el proyecto o la sesión se extienden mucho.
  • Mejor eficiencia de tokens y mejor rendimiento en benchmarks de codificación en comparación con la versión anterior (GPT-5.1-Codex).

Características Principales

Aquí algunas de las características más destacadas de Codex Max:

  • Compaction / ventanas de contexto extendidas: Puede manejar proyectos largos, refactorizaciones, flujos de trabajo que abarcan muchas horas y muchos archivos, al “compactar” el historial relevante para liberar espacio de contexto.
  • Mejor eficiencia de tokens: Según OpenAI, con un mismo esfuerzo de razonamiento (“medium” razonamiento) el modelo obtiene mejor rendimiento que su predecesor, usando ~30 % menos tokens de “pensamiento”.
  • Diseñado para tareas reales de ingeniería de software: PRs (pull requests), revisión de código, frontend, backend, bugfixing, etc.
  • Soporte para entornos de desarrollo reales: CLI, extensiones de IDE, integración en nube, revisión de código, etc.
  • Mejores métricas en benchmarks: Por ejemplo, OpenAI cita mejoras en “SWE-bench Verified” y otros benchmarks internos.
  • Enfoque en seguridad y fiabilidad: En la “system card” se detalla que, si bien es muy capaz, no se considera que alcance “alta capacidad” (High capability) en todos los dominios peligrosos (por ejemplo ciberseguridad) todavía, y se aplican mitigaciones.

Disponibilidad

En cuanto a disponibilidad, estos son los puntos relevantes:

  • El modelo ya está disponible en las superficies de “Codex” de OpenAI: es decir, dentro de los entornos de Codex (CLI, IDE, nube) como el modelo por defecto que reemplaza a GPT-5.1-Codex.
  • Aún no disponible vía API general (o al menos, no se ha lanzado públicamente para API externa) — OpenAI menciona que ese acceso está “coming soon”.
  • En los planes de suscripción de ChatGPT (Plus / Pro / Business / Edu / Enterprise) se indica que Codex ya está integrado. Por ejemplo, para uso de Codex se citan límites de mensajes locales y tareas en la nube para el usuario típico: para el plan Plus “aproximadamente 45-225 mensajes locales o 10-60 tareas en la nube cada 5 horas” para GPT-5.1 o GPT-5.1-Codex-Max.

¿Crees que OpenAI ayudará a los programadores con Codex Max? Déjanos saber.

Comentarios (0)

    Deja un comentario

    Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer.

    Luz
    Oscuro